Llámanos ahora: 673 592 280. Horario de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 h.

Receta de crema de calabacín: ligera, sencilla y rica de verdad

Hay platos que son como un abrazo en esos días en los que necesitas algo que te siente bien al cuerpo y al alma. Pues esta crema de calabacín es justo eso: suave, con un sabor que no cansa y además, facilísima de hacer. Te vendrá genial si buscas recetas saludables, ligeras y que además ayuden a desinflamar tu cuerpo. En nuestro menú antiinflamatorio la tenemos como plato estrella, perfecta para cenas ligeras, personas mayores o simplemente cuando quieras comer bien sin complicarte mucho la vida.

Ingredientes para preparar crema de calabacín

Para 4 personas vas a necesitar:

  • 3 calabacines medianitos (no te pases, que luego sobra crema para una semana).
  • 1 patata de tamaño medio.
  • 1 cebolla.
  • Medio litro de caldo vegetal (si es casero genial, si no, que sea bajo en sal).
  • Un par de cucharadas generosas de aceite de oliva virgen extra.
  • Sal y pimienta a tu gusto.

Opcionales, por si te apetece darle un extra:

  • Una cucharadita de queso crema o un quesito (eso sí, solo si tu dieta te lo permite).
  • Un chorrito de bebida vegetal sin azúcar (almendra, avena, la que tengas por casa).

El calabacín tiene agua para regalar, fibra y antioxidantes de sobra. Mezclado con ingredientes sencillos tendrás una crema digestiva y nutritiva que te apetecerá en cualquier época.

Cómo hacer crema de calabacín paso a paso

1. Prepara los ingredientes

Lava bien los calabacines. Si tienen la piel finita o son ecológicos, déjala, que aporta fibra y color. Pela la patata y la cebolla, y corta todo en trozos medianos, sin complicarte demasiado la vida.

2. Sofríe esa cebollita

Pon una cazuela al fuego con el aceite y sofríe la cebolla hasta que esté transparente y ligeramente dorada (sin quemarla, que amarga). Este paso es clave para darle más sabor.

3. Añade el resto de verduras

Echa ahora el calabacín y la patata, remueve un par de minutos para que cojan el gustillo del sofrito.

4. Cocina a fuego lento

Vierte el caldo hasta que cubra las verduras. Cocina a fuego medio unos 20 minutos, hasta que al pincharlas las notes tiernas.

5. El toque final

Retira del fuego, deja templar un poco y pásalo todo con una batidora hasta conseguir una crema bien suave y sin grumos.

¿Hace falta echar nata o queso?

Tradicionalmente la crema suele llevar nata o queso para ganar textura, pero si sigues una dieta antiinflamatoria, mejor saltarse este paso porque a algunas personas los lácteos no les sientan demasiado bien.

Como alternativa puedes:

  • Añadir un poco de bebida vegetal sin azúcar, que le da un puntito extra.
  • Echar unos cuantos anacardos previamente remojados y triturarlos con la crema. Esto aporta cremosidad natural y además es antiinflamatorio.
  • O directamente no ponerle nada más; bien batida y trabajada queda estupenda sin extras.

Trucos para conseguir una textura y sabor perfectos

  • No te pases con el caldo, mejor ajusta después de triturar si hace falta.
  • Deja reposar unos minutos antes de triturar, así se potencia el sabor.
  • Pela el calabacín solo si es necesario, recuerda que la piel aporta fibra.
  • Añadir una pizca de nuez moscada o cúrcuma realza el sabor y potencia sus beneficios antiinflamatorios.

Ideas para acompañar tu crema de calabacín

Aunque la crema está buenísima tal cual, hay algunos toppings que le dan alegría:

  • Un puñadito de semillas de sésamo o calabaza para un toque crujiente.
  • Un chorrito de aceite de oliva en crudo justo al servir.
  • Picatostes integrales, si no te estás cuidando especialmente del pan.
  • Jamón serrano bien crujientito, si no hay restricciones.
  • Huevo duro picado, que aporta un extra de proteína y saciedad.

Y si un día no tienes tiempo o ganas de cocinar, recuerda que en MiPlato tenemos esta crema de calabacín lista para disfrutar. Solo es calentarla y listo: rica, equilibrada y sin complicaciones.

Baldomero gas
CEO en  |  + posts

Fundador de Bodegas Mezquita, Miplato.es, Método Gas y CongresosDigitales.com. Mentor en la EOI y Andalucía OpenFuture.

Suscríbete a nuestra newsletter y consigue 10€ gratis para degustar nuestros platos de comida casera a domicilio

Estos articulos te pueden interesar

Entradas relacionadas

Receta casera de espinacas con garbanzos
Receta casera de espinacas con garbanzos

¿Sabes ese plato que al probarlo piensas inmediatamente en la cocina de tu abuela? Pues estas espinacas con garbanzos son exactamente eso: tradición en estado puro. Por algo será que en Andalucía, especialmente en Cuaresma, siguen preparándolo generación tras...

Menú semanal para una dieta antiinflamatoria
Menú semanal para una dieta antiinflamatoria

Artritis, diabetes tipo 2, enfermedades cardiovasculares... y muchas más enfermedades. La inflamación crónica puede ser la culpable de un montón de molestias, desde dolores articulares hasta problemas de azúcar en la sangre o hasta el corazón. Para evitar estos...

¿Aún no nos has probado? Déjanos tu email y te enviaremos un vale de 10€ de bienvenida ¡VALE!
Hello. Add your message here.