Llámanos ahora: 673 592 280. Horario de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 h.

Aditivos alimentarios: ¿sabemos lo que comemos?

Sabes que en alimentación existen los aditivos, pero rara vez te has parado a mirar en las etiquetas de los productos que compras. Saber sobre ellos es importante para tu alimentación diaria y tu salud en general.

Conservantes, colorantes, espesantes, mejorantes, humectantes… El uso de aditivos en la industria alimentaria genera polémica desde hace muchos años, pero cada día se dan pasos para mejorar su regulación.

Su uso es admisible, incluso necesario, siempre y cuando sean inofensivo y responda a una necesidad tecnológica o resulte útil para el consumidor. El problema es que no siempre se informa a éste con claridad, que se encuentra con infinidad de términos y números E que nadie sabe qué significan y dificultan a la hora de comprar o consumir un producto tomar una decisión consciente y segura. Es una situación cotidiana para los alérgicos a algún alimento, que encuentran muy difícil detectar los alérgenos ocultos entre los ingredientes de un producto procesado.

Aclarar que la mayoría de los aditivos no son peligrosos ni sospechosos de producir alergias. Hay algunos muy útiles que precisamente luchan contra el peligro de la proliferación de bacterias (conservantes). Sin embargo, muchos aditivos se emplean para enmascarar la pobreza de los ingredientes utilizados o para mejorar su aspecto; el problema puede venir por la acumulación, las alergias o el engaño al consumidor. En ocasiones hacen que la composición del plato se aleje bastante de la original; sin olvidar los potenciadores de sabor, de los que abusa gran parte de la industria, y que hacen que acabes comiendo más de lo normal…  Por ejemplo, una bolsa de cualquier snack y una de almendras más o menos tienen las mismas Kcalorías/100 gr, pero… ¿a que te resultaría más pesado tomar más de 150 gr. de una sentada de almendras?

El consumo puntual de un aditivo en un alimento no entraña ningún riesgo.

El problema viene cuando su presencia es tan habitual en la dieta que, sumando los que contiene cada alimento elaborado y la cantidad que comemos al día, sí podemos encontrarnos con un problema. Por ejemplo, fíjate en los edulcorantes que puedes llegar a tomar un día cualquiera a través de la ingesta de bebidas refrescantes light, de yogures desnatados, de caramelos sin azúcar,… y tantos otros alimentos que actualmente los contienen.

Puedes utilizar una herramienta muy útil en la web de la Organización de Consumidores OCU: una “calculadora de aditivos” para conocerlos mejor. Verás que rechazan algunos por considerarlos engañosos, es decir, porque sustituyen ingredientes fundamentales o pretenden hacernos creer que un producto lleva algún ingrediente que no contiene.

Te animamos a investigar y curiosear en el supermercado, que te acostumbres a leer con atención el etiquetado de todo lo que compres. Descubrirás, por ejemplo, carnes picadas preparadas en las que, sospechosamente, sólo hay un 70-80% de carne (¿y el % restante?). Así podrás decidirte por productos y platos elaborados lo más naturales posible, sin aditivos y con ingredientes de calidad.

Los clientes de Miplato no tienen que preocuparse por los aditivos de nuestros platos, ya que toda la comida casera a domicilio que se prepara en nuestras cocinas sigue un estricto proceso de control para asegurar que sean saludables y nutritivos, incluso nuestros menus sin gluten.

Baldomero gas
CEO en Miplato | + posts

Fundador de Bodegas Mezquita, Miplato.es, Método Gas y CongresosDigitales.com. Mentor en la EOI y Andalucía OpenFuture.

Suscríbete a nuestra newsletter y consigue 10€ gratis para degustar nuestros platos de comida casera a domicilio

Estos articulos te pueden interesar

Entradas relacionadas

Menú de dieta baja en sal
Menú de dieta baja en sal

Este artículo te ofrece información práctica para reducir el sodio en tu dieta y mejorar tu salud cardiovascular. Aprenderás sobre alimentos recomendados, recetas bajas en sal y consejos útiles para mantener un equilibrio saludable. En Miplato, te facilitamos este...

Cómo hacer un sofrito
Cómo hacer un sofrito

Descubre el secreto para un sofrito perfecto. Esta preparación es la clave para dar sabor y carácter a tus recetas, desde paellas hasta guisos tradicionales. En este artículo, aprenderás cómo hacer un sofrito paso a paso, con trucos para que quede sabroso y...

Receta de merluza a la plancha en salsa
Receta de merluza a la plancha en salsa

Si buscas una receta que combine sabor, frescura y facilidad de preparación, esta merluza a la plancha en salsa es justo lo que necesitas. Este plato no solo es perfecto para una cena ligera y nutritiva, sino que también permite lucirte en la cocina con una...

¿Aún no nos has probado? Déjanos tu email y te enviaremos un vale de 10€ de bienvenida ¡VALE!
Hello. Add your message here.