Llámanos ahora: 673 592 280. Horario de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 h.

Dieta para el hipotiroidismo: qué comer y qué evitar

¿Notas que últimamente estás más cansado de lo habitual, te distraes con facilidad o engordas aunque comas lo mismo de siempre? Quizá el culpable sea el hipotiroidismo. Esta condición, bastante común aunque a veces silenciosa, aparece cuando la glándula tiroides, esa pequeña con forma de mariposa que tenemos en el cuello, no trabaja a pleno rendimiento. Y aquí entra en juego lo que comes cada día: aunque no te cure milagrosamente, la dieta sí puede echarte un buen cable para sentirte mucho mejor. Vamos a descubrir juntos qué alimentos ayudan a tu tiroides y cuáles es mejor que vayas dejando de lado.

¿Por qué influye tanto la alimentación en el hipotiroidismo?

Antes de darte la lista del súper, vamos a ponernos un poco técnicos (pero no mucho, tranquilo). La tiroides produce hormonas que regulan tu metabolismo, es decir, cómo tu cuerpo convierte lo que comes en energía. Cuando esta glándula va más lenta de lo normal, tu cuerpo se vuelve una especie de coche en reserva constante: fatiga, kilos extra, frío todo el rato y concentración bajo mínimos.

Ojo, que la dieta no sustituirá a tu medicación (levotiroxina), pero sí puede hacer que esta funcione mejor, ayudando a reducir inflamaciones y mejorando cómo tu cuerpo la absorbe. Hemos comprobado que elegir bien lo que comes puede hacer que tus días sean bastante más llevaderos.

Alimentos recomendados para el hipotiroidismo

Si quieres darle cariño a tu tiroides, estos nutrientes y alimentos deberían tener un sitio fijo en tu despensa:

  • Yodo: imprescindible para fabricar hormonas tiroideas. Lo encontrarás en pescados, mariscos y algas. Eso sí, las algas tómalas con calma y previa charla con tu médico.
  • Selenio: antioxidante básico para el metabolismo tiroideo, abunda en nueces de Brasil, pescados y huevos.
  • Zinc: ayuda en la conversión de la hormona T4 en T3, algo así como una pequeña transformación energética que tu cuerpo agradece. Carnes magras, mariscos y legumbres te lo proporcionarán.
  • Vitamina D: esencial para tu sistema inmune y huesos fuertes. ¿El mejor modo de conseguirla? El sol. Pero si no te da mucho el aire, apuesta por pescados grasos o lácteos enriquecidos.
  • Proteínas buenas: pollo, pavo, huevos y legumbres te mantendrán fuerte y con energía suficiente.
  • Grasas saludables: aceite de oliva, aguacate y frutos secos reducen la inflamación y hacen que tus comidas sean más apetecibles.
  • Fibra: mejora tu digestión, sobre todo si sufres de estreñimiento. También ayuda a controlar el apetito.
  • Alimentos antiinflamatorios: frutas y verduras frescas, especias como cúrcuma y el té verde serán tus aliados naturales.

Alimentos que es mejor evitar

Aunque no se trata de entrar en pánico, ciertos alimentos pueden ponerle piedras en el camino a tu tiroides o dificultar tu tratamiento:

  • Verduras bociógenas crudas: col, brócoli, coliflor, nabos y soja. Si te encantan, no te preocupes; al cocinarlas pierden este efecto negativo.
  • Gluten: especialmente si tienes sensibilidad o eres celíaco, eliminarlo o reducirlo puede evitar inflamaciones extra.
  • Soja: mejor mantenerla lejos del horario en que tomas la medicación para evitar problemas en su absorción.
  • Ultraprocesados y azúcares: estos sí que puedes olvidarlos sin pena. Solo te traerán inflamación y subidas y bajadas de energía que no necesitas.
  • Alcohol y cafeína: tómalos con moderación para no sobrecargar tu hígado ni alterar el metabolismo hormonal.
  • Lácteos enteros: si notas molestias o inflamación, prueba con versiones fermentadas o sin lactosa.

Menú semanal para personas con hipotiroidismo

Para ponértelo fácil, aquí tienes un menú semanal adaptado especialmente para cuidar tu tiroides, usando platos ricos y equilibrados de MiPlato:

LunesMartesMiércolesJuevesViernesSábadoDomingo
ComidaSalmón al cremoso de eneldo + Brócoli salteado con cebolla roja y almendrasMerluza en salsa con almejas y gambas + Judías verdes en salsa de tomatePechuga de pollo a la barbacoa con verduras + Pisto de verdurasCanelones de espinacas gratinados + Ensalada mediterránea de garbanzosBacalao al ajo tostado + Patatas a lo pobre con pimientos y cebollaPollo al ajillo con patatas + Espinacas con garbanzosCarrillada de cerdo al oloroso + Arroz con verduras de la huerta
CenaCrema de calabaza + Ensalada waldorfGarbanzos con verduras asadasBerenjena a la boloñesa vegana de quinoa con bechamel de coliflorVerduras salteadas a la provenzal + Fabada veganaCrema de calabacín + Albóndigas rústicas con setasEnsalada de pasta con atún y gambas + Coliflor gratinada con bechamelWok de verduras con soja y cacahuetes + Judías verdes en salsa

Este menú no solo está buenísimo, sino que también se adapta genial a tu vida diaria. Eso sí, antes de hacer cambios importantes, pásalo primero por tu endocrino o nutricionista, que nadie te conoce mejor.

Y si buscas una opción práctica y segura para empezar, echa un vistazo a nuestros menús sin gluten: están pensados para cuidar tu tiroides sin renunciar al sabor. ¡Te los llevamos a casa en 48 horas!

Baldomero gas
CEO en  |  + posts

Fundador de Bodegas Mezquita, Miplato.es, Método Gas y CongresosDigitales.com. Mentor en la EOI y Andalucía OpenFuture.

Suscríbete a nuestra newsletter y consigue 10€ gratis para degustar nuestros platos de comida casera a domicilio

Estos articulos te pueden interesar

Entradas relacionadas

Menú semanal para personas con hipertensión
Menú semanal para personas con hipertensión

Más de 10 millones de personas adultas en España viven con hipertensión. Lo preocupante no es solo la cifra, sino que gran parte de ellas ni siquiera lo sabe. Y es que este trastorno no da síntomas claros, pero sí consecuencias graves: hablamos de infartos, ictus,...

Menú semanal para hernia de hiato: qué comer y qué evitar
Menú semanal para hernia de hiato: qué comer y qué evitar

Quien convive con una hernia de hiato ya lo sabe: hay días en los que un simple plato puede volverse una batalla contra la acidez, el ardor o esa sensación molesta de que la comida no baja del todo. Aunque parezca un fastidio constante, hay un respiro: lo que comemos...

WhatsApp
¿Aún no nos has probado? Déjanos tu email y te enviaremos un vale de 10€ de bienvenida ¡VALE!
Hello. Add your message here.