Llámanos ahora: 673 592 280. Horario de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 h.

Receta de alubias con almejas: un plato tradicional lleno de sabor

Si buscas un guiso reconfortante, lleno de sabor y con todo el aroma del mar y la tierra, la receta de alubias con almejas es una opción clásica de la cocina española que nunca falla. Es un plato que combina la suavidad de las legumbres con la frescura del marisco y que encaja perfectamente en una dieta mediterránea equilibrada. ¿Te animas a prepararlo en casa o quieres saber cómo lo hacemos en Mi Plato? Aquí tienes la guía definitiva, con los trucos de siempre y alternativas cómodas por si no tienes tiempo de cocinar.

Ingredientes para hacer alubias con almejas

Para que te salga un plato completo y bien sabroso, prepara estos ingredientes básicos:

  • Alubias blancas (secas o de bote)
  • Almejas frescas
  • 1 cebolla
  • 2 dientes de ajo
  • 1 hoja de laurel
  • Pimiento verde (opcional)
  • 1 tomate maduro
  • 1 cucharadita de pimentón dulce (puedes añadir un toque picante si te gusta)
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Perejil fresco
  • Sal y pimienta

Cantidad recomendada por persona

Calcula unos 80-100 gramos de alubias secas por persona (o unos 200 gramos si son cocidas de bote). De almejas, bastan 150 gramos por comensal para que el plato quede sabroso y equilibrado.

¿Mejor alubia seca o de bote?

La alubia seca te dará el sabor y la textura más tradicional, ideal si tienes tiempo de cocerlas en casa con calma. Pero si buscas comodidad y quieres preparar el plato en menos tiempo, las alubias cocidas de bote son una alternativa práctica y saludable, ya que te permiten ahorrar mucho tiempo sin tener que renunciar a un resultado delicioso, siempre que las enjuagues bien bajo el grifo antes de usarlas.

Busca almejas que estén cerradas o que se cierren al tocarlas: eso indica frescura. Fíjate también en que el caparazón no esté roto ni tenga mal olor. Lo mejor es comprarlas el mismo día que vayas a cocinarlas, pero si tienes que guardarlas, ponlas en la nevera cubiertas con un paño húmedo y cocínalas en las siguientes 24 horas.

Cómo hacer alubias con almejas paso a paso

Vamos con el procedimiento para que te queden jugosas y llenas de sabor:

1. Limpieza y preparación de las almejas

  • Pon las almejas en un bol grande con agua fría y un puñado de sal. Deja que suelten la arena durante 30 minutos. Cambia el agua una vez durante ese tiempo si puedes.
  • Escúrrelas y enjuágalas bajo el grifo antes de usarlas.

2. Cocción de las alubias

  • Si usas alubias secas: ponlas en remojo la noche anterior. Escúrrelas y cocínalas a fuego suave en agua limpia, con laurel. Ve «asustándolas» (añadiendo un poco de agua fría) si quieres que queden más suaves. El tiempo puede variar, pero calcula unos 90 minutos.
  • Si usas alubias de bote: simplemente acláralas, escúrrelas y añádelas al guiso en el último momento, para que tomen bien los sabores.

3. Elaboración del sofrito

  • Pica bien el ajo, la cebolla y el pimiento (si lo usas) y sofríelos en una cazuela con un chorro de aceite de oliva.
  • Cuando la cebolla esté transparente, añade el tomate pelado y picado, deja que reduzca y suelte su jugo.
  • Incorpora el pimentón y remueve rápido para que no se queme. Salpimenta al gusto.

4. Integración del marisco y presentación

  • Cuando el sofrito esté listo, añade las alubias escurridas (si son secas, con parte de su caldo; si son de bote, solo al final) y mezcla suavemente para no romperlas.
  • En otra cazuela, pon las almejas con un chorrito de agua y tapa hasta que se abran. Retira las que no se abran.
  • Añade las almejas (junto con el jugo colado) al guiso de alubias. Deja que hierva todo junto un par de minutos para que se mezclen los sabores.
  • Acaba espolvoreando perejil fresco picado. Sirve bien caliente, ¡y a disfrutar!

Consejos para que queden perfectas

Lo importante es que las alubias estén suaves y cremosas, pero enteras, sin romperse. Por eso conviene no remover mucho ni usar fuegos muy fuertes; mejor cocinar a fuego lento y con cariño.

Si alguna almeja suelta un poco de arena al abrirse, cuela siempre el líquido que sueltan usando un colador fino o una gasa antes de añadirlo a las alubias. Así evitarás ese «crujido» desagradable al comer.

Variantes de la receta según la zona

Con alubias pintas o fabes

En el norte de España, es típico encontrar esta receta hecha con alubias pintas (más terrosas y sabrosas) o con fabes (faba asturiana), para dar un toque aún más cremoso al guiso. Elige la variedad que más te guste o la más fácil de encontrar.

Con toque picante o pimentón ahumado

Puedes añadir una pizca de guindilla o sustituir el pimentón dulce por pimentón de la Vera (ahumado) para dar un carácter único a tu plato.

¿Con qué acompañar las alubias con almejas?

Un pan casero o de masa madre es el acompañante ideal para mojar en la salsa. Y si quieres maridar con vino, prueba con un blanco joven gallego, como un Albariño, o incluso un tinto suave si prefieres sabores más intensos.

Las alubias con almejas son tan completas que puedes tomarlas como plato único, perfectas para los días fríos. Si lo prefieres, sírvelas en cantidades más pequeñas como primer plato en un menú especial.

Preguntas frecuentes

¿Puedo congelar las alubias con almejas?

Puedes congelarlas siempre que las almejas estén bien cocidas y sin cáscara. Eso sí, la textura de la legumbre puede cambiar un poco al descongelar, pero el sabor se mantiene estupendo. Ideal para tener comida casera lista para otra ocasión, justo como hacemos en Mi Plato para que tus platos lleguen siempre listos y frescos.

¿Cuánto duran en la nevera?

Este guiso se mantiene perfecto en el frigorífico hasta 3-4 días, siempre que lo guardes en un recipiente hermético. Si buscas una alternativa aún más cómoda y segura, en Mi Plato cocinamos a diario y envasamos en atmósfera protectora, para que disfrutes de platos tradicionales frescos durante toda la semana, sin conservantes ni aditivos.

¿Sin tiempo para cocinar? Explora el menú de Mi Plato para descubrir platos caseros listos en minutos y con ese sabor de siempre. Tu comida tradicional favorita, en tu nevera y a tu ritmo.

Aviso sobre Alérgenos: Describimos los ingredientes principales de nuestros platos. Consulta siempre la ficha de producto para ver el listado completo de ingredientes y alérgenos. Si tienes alguna alergia o intolerancia severa, te recomendamos contactar con nuestro equipo de atención al cliente.

+ posts

Suscríbete a nuestra newsletter y consigue 10€ gratis para degustar nuestros platos de comida casera a domicilio

Estos articulos te pueden interesar

Entradas relacionadas

Menú semanal para personas con hipertensión
Menú semanal para personas con hipertensión

Más de 10 millones de personas adultas en España viven con hipertensión. Lo preocupante no es solo la cifra, sino que gran parte de ellas ni siquiera lo sabe. Y es que este trastorno no da síntomas claros, pero sí consecuencias graves: hablamos de infartos, ictus,...

Dieta para el hipotiroidismo: qué comer y qué evitar
Dieta para el hipotiroidismo: qué comer y qué evitar

¿Notas que últimamente estás más cansado de lo habitual, te distraes con facilidad o engordas aunque comas lo mismo de siempre? Quizá el culpable sea el hipotiroidismo. Esta condición, bastante común aunque a veces silenciosa, aparece cuando la glándula tiroides, esa...

Menú semanal para hernia de hiato: qué comer y qué evitar
Menú semanal para hernia de hiato: qué comer y qué evitar

Quien convive con una hernia de hiato ya lo sabe: hay días en los que un simple plato puede volverse una batalla contra la acidez, el ardor o esa sensación molesta de que la comida no baja del todo. Aunque parezca un fastidio constante, hay un respiro: lo que comemos...

WhatsApp
¿Aún no nos has probado? Déjanos tu email y te enviaremos un vale de 10€ de bienvenida ¡VALE!
Hello. Add your message here.