Llámanos ahora: 673 592 280. Horario de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 h.

Receta de pollo con arroz al curry: fácil, aromática y deliciosa

¿Buscas una receta que combine sabor, aromas exóticos y la comodidad de un plato único y equilibrado? El pollo con arroz al curry es esa opción ideal para tu menú semanal: triunfa siempre, es muy sencillo de preparar y además se adapta a todos los estilos de comida, de la más tradicional a la más saludable. Descubre cómo prepararlo en casa y sorprende con un plato de esos que apetece repetir.

Ingredientes para preparar arroz con pollo al curry

Ingredientes principales

  • Pechuga o muslos de pollo (500 g)
  • Arroz basmati o arroz largo (200 g)
  • Cebolla (1 mediana)
  • Ajo (2 dientes)
  • Curry en polvo (1-2 cucharaditas, según intensidad)
  • Caldo de pollo o agua (400 ml)
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal y pimienta

Opcionales para potenciar el sabor

  • Jengibre fresco rallado (1 trocito)
  • Pimiento rojo en tiras
  • Guisantes o zanahoria en daditos
  • Un chorrito de limón o lima
  • Pizca de comino, cúrcuma o pimentón
  • Cilantro fresco para decorar

Tipos de curry recomendados

  • Curry suave amarillo: perfecto para quienes comienzan con estos sabores.
  • Curry madras: más intenso y ligeramente picante.
  • Pasta de curry (thai o india): ideal si te apetecen sabores aún más ricos y tradicionales.

Cómo hacer pollo al curry con arroz paso a paso

1. Preparación del pollo y marinado (opcional)

Corta el pollo en dados y, si te apetece un extra de jugosidad y sabor, puedes marinarlo durante 30 minutos con un poco de yogur, zumo de lima y curry en polvo. Este paso es opcional, pero marca la diferencia.

2. Sofrito especiado y cocción del pollo

  1. En una sartén amplia, saltea la cebolla picada y el ajo en aceite de oliva hasta que estén dorados.
  2. Añade el jengibre si usas, y todas las especias (curry, comino, cúrcuma, pimentón). Remueve para que las especias suelten todo su aroma.
  3. Agrega los dados de pollo y dóralos bien por fuera.
  4. Incorpora los vegetales a tu gusto (zanahoria, guisantes o pimientos) y rehoga dos minutos más.
  5. Vierte el caldo caliente y cocina a fuego medio unos 12-15 minutos, hasta que el pollo esté tierno y la salsa, ligeramente espesa.

3. Cocinar el arroz (basmati o largo)

Enjuaga el arroz bajo el grifo hasta que el agua salga clara, así quedará más suelto. Y posteriormente cuece el arroz en abundante agua con una pizca de sal (12 minutos el basmati, 14 minutos el arroz largo), escurre y reserva.

    4. Montaje final del plato

    Sirve una base de arroz suelto y corona con el pollo al curry y su salsa. Decora con cilantro, un poco de yogur o unas láminas de almendra para dar un toque especial.

    Consejos para un resultado perfecto

    Cómo evitar que el pollo quede seco

    • Elige muslos en lugar de pechuga si buscas más jugosidad.
    • No te pases de cocción: retira el pollo en cuanto esté hecho, así mantendrá una textura tierna.
    • Si lo marinas previamente, el resultado será más sabroso y tierno.

    Truco para un arroz suelto y aromático

    • Lava el arroz antes de cocerlo para quitar el almidón.
    • Añade unas vainas de cardamomo, una hoja de laurel o unas hebras de azafrán al agua de cocción para potenciar el aroma.
    • Deja reposar el arroz unos minutos tapado tras cocer y luego suelta los granos con un tenedor.

    Curry en polvo vs. pasta de curry

    • El curry en polvo es rápido y fácil, ideal para el día a día.
    • La pasta de curry (india o thai) le da un punto extra de autenticidad y complejidad al plato. Ajusta la cantidad al gusto porque suelen ser más intensas.

    Variantes de la receta

    Sustituye parte del caldo por leche de coco; conseguirás una textura cremosa y un aroma irresistible. Perfecto para los que adoran el matiz ligeramente dulce y especiado de la cocina asiática.

    Otra opción vegana es cambiar el pollo por tofu firme en dados o garbanzos cocidos. El resto de pasos son idénticos y el resultado es igual de sabroso y nutritivo.

    Si buscas un plato aún más completo, añade a la cocción final verduras como brócoli, calabacín, espinacas o zanahoria. Te aportarán color, fibra y un extra de vitaminas.

    ¿Con qué acompañar el arroz con pollo al curry?

    Sirve tu curry con pan naan recién hecho o tostado, perfecto para acompañar y rebañar la salsa. También está la opción de echar unas cucharadas de yogur natural suavizan el toque del curry y aportan frescor. O si te animas, prueba con chutney de mango o de tomate para un contraste de sabores y texturas.

    Un vino blanco suave, una cerveza rubia fresquita o incluso una limonada casera hacen un maridaje perfecto con los aromas especiados del curry.

    ¿Sin tiempo para cocinar? Prueba la versión de Mi Plato

    Si lo que necesitas es disfrutar de sabores caseros y exóticos sin invertir tiempo en la cocina, en Mi Plato tienes platos como este: listos en 3 minutos, preparados por chefs en cocinas propias, sin aditivos ni conservantes y con ingredientes frescos. La opción perfecta para organizar tu menú semanal y comer sano sin esfuerzo.

    Explora el menú de esta semana, elige tus platos favoritos aquí y olvídate de cocinar.

    Baldomero gas
    CEO en  |  + posts

    Fundador de Bodegas Mezquita, Miplato.es, Método Gas y CongresosDigitales.com. Mentor en la EOI y Andalucía OpenFuture.

    Suscríbete a nuestra newsletter y consigue 10€ gratis para degustar nuestros platos de comida casera a domicilio

    Estos articulos te pueden interesar

    Entradas relacionadas

    Receta de alubias con almejas: un plato tradicional lleno de sabor
    Receta de alubias con almejas: un plato tradicional lleno de sabor

    Si buscas un guiso reconfortante, lleno de sabor y con todo el aroma del mar y la tierra, la receta de alubias con almejas es una opción clásica de la cocina española que nunca falla. Es un plato que combina la suavidad de las legumbres con la frescura del...

    Dieta para el hipotiroidismo: qué comer y qué evitar
    Dieta para el hipotiroidismo: qué comer y qué evitar

    ¿Notas que últimamente estás más cansado de lo habitual, te distraes con facilidad o engordas aunque comas lo mismo de siempre? Quizá el culpable sea el hipotiroidismo. Esta condición, bastante común aunque a veces silenciosa, aparece cuando la glándula tiroides, esa...

    Recetas de comida triturada para personas mayores
    Recetas de comida triturada para personas mayores

    Miplato te ofrece un gran número de platos perfectos para triturar y ser incluidos en menús para personas mayores con problemas de masticación y deglución. Los problemas en dientes y encías son muy comunes cuando vamos cumpliendo años. La principal consecuencia son...

    WhatsApp
    ¿Aún no nos has probado? Déjanos tu email y te enviaremos un vale de 10€ de bienvenida ¡VALE!
    Hello. Add your message here.