Si alguna vez te has preguntado cómo es posible comer sano todos los días sin pasar horas en la cocina o tirar comida porque se echa a perder, hoy vas a descubrir la respuesta. El batch cooking es mucho más que una moda: es un pequeño cambio de hábitos que te permite ganar tiempo, ahorrar dinero y disfrutar de menús variados cada semana. ¿Quieres saber cómo funciona de verdad, incluso si nunca lo has probado? Quédate, porque esta guía te lo cuenta todo… y con recetas listas para copiar y pegar.
¿Qué es el batch cooking y para quién es ideal?
Batch cooking significa cocinar por lotes: dedicas unas horas a la semana a preparar la mayoría de tus comidas y las guardas para consumir a lo largo de los días siguientes. Así, cuando llega la hora de comer o cenar, solo tienes que abrir la nevera y elegir. Es un método que se ha puesto de moda, pero en realidad, es lo que hacían nuestras abuelas cuando cocinaban guisos para varios días.
Ventajas reales: más tiempo, menos estrés y menos gasto
No solo se trata de ahorrar tiempo (que lo harás, y mucho), sino de reducir el estrés de tener que improvisar qué comer cada día. Además, planificando y cocinando con cabeza, la compra se aprovecha más y se tira menos comida. También gastarás menos en el supermercado y evitarás recurrir a la comida rápida. ¡El batch cooking es el mejor aliado para quienes buscan una vida más organizada y saludable!
¿Batch cooking o meal prep? Diferencias prácticas
A veces se confunden ambos conceptos. El meal prep suele centrarse en preparar raciones individuales completas (como tupper de arroz con pollo y brócoli para cada día), mientras que el batch cooking se basa en cocinar grandes cantidades de bases (legumbres, verduras, salsas…) y luego combinarlas según te apetezca. ¿Cuál es mejor? Depende de tu rutina: si te gusta la variedad, el cocinar por lotes te encantará.
Por qué deberías probar el batch cooking (aunque nunca hayas cocinado en lote)
La mayoría de la gente que empieza con el batch cooking dice lo mismo: «no sabía que podía disfrutar tanto de comer en casa». Te olvidas de la pregunta «¿qué hay para comer?», tienes más tiempo para ti o para los tuyos y empiezas a descubrir nuevas recetas que de otra manera ni te plantearías.
Con una sola tarde a la semana, puedes tener casi todas las comidas principales listas. Y no, no hace falta estar cocinando cinco horas seguidas. Con dos o tres horas puedes avanzar muchísimo, sobre todo si usas el horno, la olla o preparas varias cosas al mismo tiempo.
Absolutamente. Planificarte te ayuda a incluir más variedad de vegetales, legumbres, cereales integrales y proteínas saludables. Es mucho más sencillo equilibrar tus menús cuando tienes tiempo para pensarlo y cocinarlo todo a la vez.
Preparando tu primera sesión: planificación y organización
Elige tu momento y marca un objetivo (1, 2 o 3 horas semanales)
El batch cooking no tiene por qué ocupar toda tu tarde. Puedes empezar por lo básico: cocina solo para dos o tres días, o apuesta por una sesión más larga y cubre toda la semana. Lo importante es buscar el momento que mejor encaje en tu rutina.
Haz tu menú y la lista de la compra sin estrés
Antes de cocinar, piensa en qué te apetece comer esa semana y revisa qué tienes ya en la despensa o nevera. Así aprovechas todo y evitas compras duplicadas. Haz una lista de la compra con todo lo necesario para tu menú semanal y ahorrarás tiempo (y dinero) en el súper.
Utensilios y envases: lo que realmente necesitas (ni más ni menos)
No necesitas una cocina profesional. Con unos cuantos tuppers herméticos de distintos tamaños, tarros de cristal y, si quieres, algunas etiquetas, ya puedes empezar. Elige envases que se puedan congelar y recalentar fácilmente. Así tu batch cooking será más fácil y seguro.
Batch cooking paso a paso: método sencillo para triunfar desde el principio
Antes de cocinar, mira qué tienes por gastar. Puedes adaptar tus menús para aprovechar esos restos de verduras o legumbres que se van quedando.
El secreto del batch cooking está en la organización. Usa el horno para asar varias bandejas de verduras, mientras en la olla se cuecen unas legumbres y en la sartén haces una salsa base. Optimiza el tiempo cocinando varios alimentos al mismo tiempo.
Deja enfriar antes de guardar en la nevera. Divide en raciones y usa envases bien cerrados. Etiqueta con la fecha, sobre todo si vas a congelar. Así siempre sabes qué tienes y cuándo lo cocinaste.
Ideas de menús y recetas para una semana completa
Menú mediterráneo: ejemplos de recetas combinables
- Verduras asadas (berenjena, calabacín, pimientos)
- Lentejas estofadas
- Arroz integral cocido
- Hummus casero
- Pollo al horno con especias
Con estos básicos, puedes montar ensaladas templadas, bowls, wraps o acompañar con alguna salsa.
Menú exprés: máximo resultado, mínimo esfuerzo
- Tortilla de patata y espinacas
- Crema de verduras
- Garbanzos salteados con verduras y curry
- Pasta integral cocida
- Tomates cherry asados
En menos de dos horas tienes comidas y cenas para varios días, solo mezclando y variando.
Menú para congelar: qué platos funcionan mejor
- Guisos de legumbres (lentejas, garbanzos, alubias)
- Albóndigas caseras
- Cremas de calabaza o calabacín
- Salsa boloñesa de carne o vegetal
Estos platos mantienen sabor y textura tras congelar y descongelar.
El lunes puedes comer lentejas con arroz, el martes verduras asadas con hummus, el miércoles pollo con ensalada templada… Al preparar bases y tenerlas listas, solo combinas según el día. ¡Nunca más comerás lo mismo toda la semana!
Conservación y seguridad alimentaria en batch cooking
¿Qué platos puedes congelar y cómo hacerlo bien?
Las legumbres, arroces, carnes guisadas, sopas y cremas suelen congelar muy bien. Evita congelar patatas, huevos cocidos o ensaladas frescas, que pierden textura. Divide en porciones y usa envases aptos para congelación.
Duración en nevera y congelador: guía rápida
- Nevera: la mayoría de platos cocinados aguantan 3-4 días bien cerrados.
- Congelador: los guisos y cremas pueden durar hasta 3 meses.
Recuerda etiquetar con la fecha y consumir primero lo más antiguo.
Errores a evitar: seguridad y sabor
No guardes nunca los tuppers cuando están aún calientes, ya que pueden fermentar. Y si tienes dudas con el olor o el aspecto, mejor no arriesgar.
Batch cooking para diferentes estilos de vida
Cocinar en lote es ideal para familias. Puedes preparar bases y luego dejar que cada uno elija cómo combinar sus platos. Así todos comen lo que les gusta y te ahorras discusiones.
No hace falta cocinar como si tuvieras un restaurante. Puedes hacer lotes pequeños, dividir en porciones y congelar lo que no vayas a usar. ¡Y la variedad está asegurada!
El batch cooking es perfecto para cualquier dieta. Solo tienes que elegir las bases que encajen con tus necesidades (verduras, legumbres, cereales sin gluten, opciones bajas en carbohidratos…) y preparar menús adaptados a tu estilo de vida como el vegetariano, sin gluten o low-carb.
Preguntas frecuentes y soluciones a problemas típicos
Aun así siguen habiendo preguntas que suelen realizar los usuarios como si la comida pierde propiedades, si es duradera o no o simplemente cómo hago para hacer espacio en la nevera. Las contestamos a continuación.
¿Pierde nutrientes la comida cocinada en lote?
No más que cualquier plato preparado en casa. Si conservas bien y no recalientas muchas veces, tus comidas seguirán siendo saludables.
¿Cómo evitar que la comida sepa igual toda la semana?
La clave está en las bases combinables y en variar salsas, aliños y especias. Así, aunque tengas la misma verdura asada, cada día puede tener un toque diferente.
¿Cuánto dura la comida preparada?
Normalmente, en la nevera aguanta 3-4 días y en el congelador hasta 3 meses, según el tipo de plato.
¿Qué hago si no tengo mucho espacio?
Planifica menús más sencillos, cocina solo para 2-3 días, y prioriza envases apilables y compactos. No hace falta tener una nevera enorme para aprovechar el batch cooking.
¿No tienes tiempo? Prueba los menús preparados de MiPlato
Si quieres disfrutar de comida casera y equilibrada sin cocinar, recuerda que en MiPlato te lo ponemos fácil: menús saludables y variados, preparados y listos para calentar, con envíos a Península, Baleares y Portugal.
¿Te animas a probar el batch cooking? Recuerda: planifica, cocina y combina. ¡Verás como cada semana es mucho más fácil!
Descarga nuestra plantilla, suscríbete a nuestro blog para recibir menús semanales o pide ya tus platos listos en MiPlato.
El batch cooking puede cambiar tu manera de comer… y tu tiempo libre.